Para comprender el término "eutanasia" es necesario saber que, etimológicamente significa "buena muerte; en otras palabras significa decidir entre la muerte a de un paciente o la prolongación de la vida artificialmente de quien tiene una enfermedad terminal o dolores insoportables. Para que se lleve a cabo la eutanasia, el paciente debe tener una enfermedad incurable o terminal y el personal medico debe contar con un consentimiento por parte del enfermo.
El derecho a tener una muerte digna mediante diferentes tipos de procedimientos, tanto activos como pasivos, no es una práctica aceptada mundialmente, sin embargo en Colombia fue aprobada mediante sentencia de la corte constitucional, a pesar de ello existen limitaciones jurídicas, políticas, éticas, morales o religiosas .
